
El Festival de Músicas del Alma que se celebra en San Javier siempre se ha caracterizado por traer a los primeros espadas del Blues y del Jazz mundial. Hace un par de años tuve la oportunidad de ver a George Benson en el Parque Almansa. El On Broadway que se marcó en directo quedará grabado en mi retina para todos los siempres. ¿Sabíais que su guitarra vale cerca de un millón y medio de las antiguas pesetas? Ahí es nada.
Esta vez era el turno de Eric Bibb. Si os soy sincero, nunca había oído hablar de él, pero mi padre consiguió un par de entradas (¡qué grande!) y allí que nos encaminamos. Siempre es un buen momento para escuchar cosas nuevas. Fusión de blues, country y folk. Un guitarrista que prescinde de la púa y toca con los dedos con una sutileza bestial. Además, las letras de sus canciones tienen un tinte reivindicativo que recuerda en ocasiones a James Taylor. Bibb empezó el bolo sólo en el escenario, marcándose una serie de temas que dejaban entrever de qué se trataba: blues en estado puro, con ciertos guiños a la canción popular norteamericana. Una peculiar manera de tocar la guitarra y una personalísima voz que explica por qué los negros cantan tan bien. Tras cinco o seis temas presentó a la banda. Un drummer negro que empezó tocando la batería a modo de timbal, para más tarde pasarse a las escobillas (rompió al menos cuatro durante el concierto). Y dos hermanos gemelos, uno al bajo y otro a la guitarra solista. La cosa funciona. El público, a todas luces, entendido en estas lides del jazz y del blues conecta a la perfección con Bibb. A modo de curiosidad, tres guitarras acústicas, una de ellas de doce cuerdas, que el bluesman intercala cada dos canciones aproximadamente con la parsimonia del artista que sabe lo que hace. "I´m changing the guitars ´cause I can" ("Cambio las guitarras porque puedo"). Lo dicho, un auténtico artista.
Antes de despedirme, anunciar dos conciertos sumamente interesantes: Fourplay, con el mítico Nathan East al bajo (bajista de cabecera de Eric Clapton) y Albert Lee, un auténtico crack de las seis cuerdas (para mí, mejor que Clapton). No os vayáis, seguiré informando.
2 comentarios:
yeee tanta musica tanta musica...para cuando nos vas a colgar fotos de punta canaaaaa joooñooo!!!!!!!
y no me creo que te hayas mantenido virgen...!!
por ultimo..metete aki y mira el segundo video...tu entiendes de musica y kiero ke medes tu opinion chache...a mi me parece la polla...la cancion se llama ocean ,y el pavo es john butler, del que tanto te he hablao...postealo algun dia y comentaaa
http://luiscapo.blogspot.com/2006/05/john-butler-trio.html
Lo confieso, me estoy conviritiendo en un elitista, pero me faltan años para entender algo de música... En serio, el Jazz me apasiona, es un territorio inexplorado... Voy con el agua al cuello, cuando tenga tiempo colgaré alguna fotico de punta cana, de todas maneras, esto es un blog serio... Prometo escuchar a los Butler Trio, me moló la letrica de Media. Te hubiese gustado el Eric Bibb éste, un crack, muy reivindicativo. Un auténtico bluesman. Saludos
Post a Comment